¿Cómo establecerse en Calpe siendo extranjero?
- Didier Drone Instinct
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
Calpe, situada en la magnífica Costa Blanca, atrae a numerosos expatriados de Alemania, Rusia, Reino Unido y Francia. Gracias a su clima soleado, su calidad de vida y sus numerosas comodidades, mudarse aquí es un sueño para muchos. Pero ¿cuáles son los trámites administrativos y cómo adaptarse a la vida local? Aquí tienes una guía completa para facilitar tu instalación.
Trámites administrativos para establecerse en Calpe
1. Obtener el NIE (Número de Identificación de Extranjero)
El NIE es esencial para cualquier extranjero que quiera vivir en España. Se necesita para abrir una cuenta bancaria, comprar una propiedad o firmar un contrato de trabajo. Puedes conseguirlo:
En la comisaría de policía de Calpe o en ciudades cercanas.
A través de un abogado o gestor administrativo local.
Mediante el consulado español en tu país de origen antes de viajar.
2. Registrarse en el ayuntamiento (Empadronamiento)
Una vez instalado, es obligatorio registrarse en el ayuntamiento. Esto permite acceder a los servicios locales y obtener ventajas como descuentos en ciertos servicios municipales.
3. Abrir una cuenta bancaria
Para facilitar tu día a día, se recomienda abrir una cuenta bancaria en España. Bancos como Sabadell, CaixaBank o BBVA ofrecen servicios adaptados a los expatriados.
4. Acceder a la sanidad
Los ciudadanos europeos pueden solicitar la tarjeta sanitaria europea (TSE).
Para una cobertura más completa, contratar un seguro de salud privado puede ser una buena opción.
¿Cómo integrarse en Calpe?
1. Aprender español
Aunque muchos habitantes hablan inglés, aprender español facilitará enormemente tu integración. Escuelas como el "Instituto Cervantes" ofrecen cursos adaptados para extranjeros.
2. Unirse a la comunidad de expatriados
Calpe tiene una gran comunidad internacional. Puedes unirte a grupos en Facebook o a clubes de expatriados (club franco-español, comunidad británica, etc.).
3. Descubrir los lugares imprescindibles
Calpe ofrece numerosos espacios para disfrutar de la ciudad:
El puerto de Calpe: ideal para degustar mariscos frescos.
La playa de la Fossa: perfecta para relajarse y conocer a los locales.
El parque natural del Peñón de Ifach: para hacer senderismo con vistas impresionantes.
4. Salir y disfrutar de la gastronomía local
Los restaurantes y bares son lugares perfectos para conocer gente y descubrir la cocina local. Un lugar imprescindible es Puerto Blanco, un restaurante gastronómico famoso por su ambiente elegante y sus platos refinados.
Conclusión
Mudarse a Calpe es una experiencia emocionante que requiere algunos trámites administrativos, pero que ofrece una calidad de vida excepcional. Entre el mar, la montaña, la gastronomía y una comunidad acogedora, Calpe es un destino ideal para los expatriados en busca de sol y tranquilidad. No dudes en explorar la ciudad y disfrutar de todo lo que ofrece, especialmente lugares emblemáticos como Puerto Blanco.
Comentários